
Beneficios de los sonidos de la naturaleza.
El suave gorgoteo de un arroyo o el sonido del viento en los árboles pueden cambiar nuestras mentes y sistemas corporales ayudándonos a relajarnos, y una nueva investigación de la Escuela de Medicina de Brighton y Sussex. El estudio de los efectos de la exposición ambiental es de creciente interés en entornos de salud física y mental, e influye en cuestiones de salud pública y planificación urbana. Esta investigación es la primera en presentar una exploración conductual, fisiológica y cerebral integrada de este tema. La autora principal, la Dra. Cassandra Gould van Praag, dijo: “Todos estamos familiarizados con la sensación de relajación y 'desconexión' que proviene de un paseo por el campo, y ahora tenemos evidencia del cerebro y el cuerpo que nos ayuda a comprender este efecto. . Esta ha sido una colaboración emocionante entre artistas y científicos, y ha producido resultados que pueden tener un impacto en el mundo real, particularmente para las personas que experimentan altos niveles de estrés ". INFO

La forma del agua
A lo largo de la década de 1990, el Dr. Masaru Emoto realizó una serie de experimentos observando el efecto físico de las palabras, las oraciones, la música y el ambiente en la estructura cristalina del agua. Emoto contrató a fotógrafos para que tomaran fotografías del agua luego de ser expuestas a las diferentes variables y posteriormente congeladas para que formaran estructuras cristalinas. Los resultados fueron notables. Su hipótesis ha evolucionado a lo largo de los años de su investigación. Inicialmente, Emoto cree que el agua adquiere la resonancia de la energía en la que se dirige. El agua contaminada se puede restaurar mediante la oración y la visualización positiva. Las ideas de Masaru aparecieron en el documental "What the Bleep Do We Know !?". Al igual que la película, el trabajo de Emoto es ampliamente considerado pseudociencia por los profesionales, y se le critica por dirigirse directamente al público con afirmaciones engañosas que violan la física básica, basándose en métodos que no investigan adecuadamente la verdad de las afirmaciones. INFO

El baño del bosque
También conocido como Shinrin Yoku, es una práctica que consiste en pasar tiempo en el bosque, con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad. El término proviene de su principio más importante: es beneficioso bañarse y sumergirse en la atmósfera del bosque. Es una actividad de Japón con una larga tradición en diferentes culturas alrededor del mundo que invita a las personas que la practican a sanar espiritualmente. Precisamente, su componente espiritual es básico. En realidad, el bosque no es el único espacio donde se puede hacer, pero cualquier espacio natural y abierto puede servir. Son muchas las actividades que se pueden realizar en estos lugares mientras se camina por ellos que pueden beneficiar a la persona. En todos es importante escuchar, estar tranquilos, aceptar y reconocer la propia presencia y dejar que los sentidos sientan y disfruten lo que les rodea. INFO